3 min read

¿Qué es el Estándar CEFR?

¿Qué es el Estándar CEFR?
Photo by Christian Lue / Unsplash

La importancia del estándar CEFR en la enseñanza del inglés

En un mundo cada vez más globalizado, aprender inglés ya no es solo una ventaja, sino una necesidad para profesionales que buscan destacar. Sin embargo, ¿Cómo medimos el progreso de los estudiantes de manera uniforme y comprensible?

Aquí es donde entra en juego el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR, por sus siglas en inglés). Este estándar internacional no solo describe y organiza los niveles de competencia lingüística, sino que también transforma la enseñanza y el aprendizaje del idioma.

¿Qué es el CEFR y por qué es tan relevante?

El CEFR es un sistema desarrollado por la Unidad de Política Lingüística del Consejo de Europa en 2001 para clasificar las habilidades lingüísticas en seis niveles (en paréntesis te indico los nombres de cada nivel según nuestro instituto, Proficient):

  • A1 y A2 (Básico y Elemental)
  • B1 y B2 (Pre-intermedio e Intermedio)
  • C1 y C2 (Intermedio Superior y Avanzado)

Estos niveles ofrecen un marco claro y universal para definir lo que un estudiante puede hacer en términos de comprensión, expresión oral y escrita. Esto no solo ayuda a los estudiantes a identificar sus objetivos, sino que también permite a los profesores personalizar las clases según las necesidades específicas de cada alumno y nivel.

Instituto by Proficient
Inglés para Profesionales

Ventajas de implementar el CEFR en la enseñanza del inglés

  1. Claridad para los estudiantes y las empresas
    Al usar el CEFR, los estudiantes pueden entender su progreso y saber exactamente qué habilidades están adquiriendo. Para las empresas, los certificados basados en este estándar son una herramienta objetiva para medir el nivel de inglés de sus equipos.
  2. Metodologías de enseñanza efectivas
    El CEFR promueve un enfoque centrado en tareas y comunicación. Esto significa que los alumnos aprenden habilidades prácticas, como escribir correos en inglés, participar en reuniones internacionales o presentar proyectos.
  3. Estándar global reconocido
    Desde exámenes como IELTS y TOEFL hasta programas corporativos, el CEFR es una referencia aceptada mundialmente. Para los profesionales, dominar el nivel B2 o superior abre puertas a oportunidades laborales internacionales.

Cómo incorporamos el CEFR en Proficient

En Proficient, adaptamos nuestras clases al CEFR para garantizar que nuestros estudiantes no solo aprendan inglés, sino que lo puedan usar posteriormente de manera efectiva en situaciones reales. Combinamos evaluaciones iniciales con programas diseñados para mejorar las habilidades específicas de cada nivel según CEFR.

Conclusión: Más que un estándar, una guía hacia el éxito

El CEFR no es solo una tabla de niveles; es una guía que conecta el aprendizaje con objetivos concretos y resultados tangibles. Para profesionales y empresas, adoptar este estándar asegura que las metas lingüísticas sean claras, alcanzables y alineadas con las demandas del mercado global.

En Proficient, entendemos la importancia de ir más allá del aprendizaje tradicional y ofrecer soluciones prácticas que transformen el inglés en una herramienta clave para el crecimiento profesional. ¿Estás listo para descubrir tu nivel y alcanzar el siguiente?

📩 Contáctanos hoy y comienza a avanzar hacia tus metas lingüísticas con nosotros.

Instituto by Proficient
Inglés para Profesionales